viernes, 20 de noviembre de 2009

continuacion del desarrollo del proyecto de molinero.











en el proceso del desarrollo de este proyecto se ha mantenido el interes por parte de las aprendizes y de su emprendedora ROSALBA PEREZ, quien esta participando en un taller de emprendedores que se realiza en coveñas los dias 21,22,23, de este mes fue invitada por el enlace social de caimito organizador del evento, donde tendra la portunidad de hablar de la uniodad productiva y mostrar los productos que se elaboran con el fin de captar recursos para fortalezer la unidad productiva; el proximo 27 de este mes participaran del desfile y esposicion de los jovenes rurales de la union, halli expondran y comercializaran sus productos para posibles demandas an hechos pequeños aportes para fortalezer el capital semilla de esta misma y estar en una continua produccion.




todas las integrantes de la unidad productiva MUJEMDEMO( MUJERES EMPRENDEDORAS DE MOLINERO); son productoras y comercializadoras de sus productos de mochilas y bolsos con tecnica en macrame

martes, 6 de octubre de 2009

desarrollo del proyecto en el molineros







LAS CALLES DE MOLINERO.


molineros vereda de caimito, sumida en el olvido, pero DIOS tuvo a bien que el sena quien transpasa todas las barreras para cumplir su objetivo tales como distancias , olvidos, inumdaciones, caminos intracitables de dificil acsesos e indiferncias de sus gobernantes, este presente para bindarles otra alternativa que mejoren su calidad de vida a travez de este programa de jovenes rurales .ESTA ES LA PRIMERAvez que llega unproyecto de aprendizaje a este lugar los aprendices han espresado su gratitud y estan muy contentos por haberlos tenido en cuenta desdes que se inicio este proyecto asisten con mucho entuciasmo e interes y estan deseosos de poder montar su unidad productiva sostenible donde se capte recursos para fortalecer sucapital semilla puedan comercializar sus productos y mejorar sus ingresos. en los lugares que hemos estado es la unica parte donde todos forman parte de la unidad productiva.

Las siguientes fotos evidencias de la entrega de materiales







DESARROLLO DE CLASE.



lunes, 28 de septiembre de 2009

PROYECCION A CORTO,MEDIANO PLAZO

es tanta la motivacion que tienen estos emprendedores y el deseo de superacion que estan aportando una cuota personal para comprar materiales y continuar con la produccion ya que para el mes de octubre participar an en una feria a nivel local donde aspiran hacer su lanzamiento como artesanas y artesanos del cabildo maruza esta feria es organisada por diaconia de sincelejo. esto sera EL PUNTO DE PARTIDA para darse a conocer a nivel local y departamental que les va a permitir tocar puertas en la alcaldia hacindo uso de sus derechos como indigenas al igual entes e instituciones con el deber de apoyarlos para poder posesionarse de todos los mercados.
a mediano plazo interartuar con los otros emprendedores de caimito, el llano la union molineros con el fin de fortalecerse mutuamente atravez de redes y cadenas productivas que les permitan ademas de fortalecerse intercambiar experiencias y unirse para la compra de materiales e insumo que abarate el costo de los productos.
para el 2010 participar en ferias a nivel nacional como expo tolima y expo artesanias

PROYECCION A CORTO,MEDIANO Y LARGO PLAZO.

continuacion del desarrollo del proyecto en san marcos.




























































































nota: continuacion del desarrollo del proyecto.

foto de grupo(1): licida lopez, gestora maria cabeza, nelly rodriguez, gabriel requena, adriana camacho y leda estrada.





foto de grupo(2): alma cerro, nelly rodriguez, berenice torrez, doralina baldovino, enith restan, enna robles, gestora maria cabeza.




DESARROLLO DE CLASES.




revision y correccion del producto a elaborar con la tecnica del macrame con el nudo plano y con material en fique como pueden ver colores degradados que le daran un matis de elegancia y armonia a los productos elaborados.












productos en proceso con la tecnica de telar vertical y macrame combinacion de materiales hilo de algodon y fique dandonos como resultado u n producto imnovado y con gran acojida en el comercio local.







PRODUCTOS TERMINADOS.































PRODUCTOS EN ELABORACION.

estos son productos en proceso de elaboracion con los nudos feston.







viernes, 25 de septiembre de 2009

DESARROLLO DEL PROYECTO.

lisida lopez






en SAN MARCOS la perla del san jorge este proyecto se desarrollo con la poblacion indijena de ASOCAISAN de los cabildos, marusa y monte negro donde fue elegida como emprendedora de este proyecto lisida lopez( governadora del cabildo ), quien ha destacado su liderazgo impulsando y motivando al resto de aprendizes a fortalezer el capital semilla que el sena les a designado haciendo actividades como venta de dulces entre otras obteniendo asi un capital de 100.000 mil pesos que se ha invertido en material para elaborar productos y poder participar en las ferias que se dan en la region para fortalezer asi la unidad productiva ademas un aporte personal de 5.000 mil pesos de cada aprendiz.

celular:3106862631 licida lopez.

MIEMBROS FUNDADORES UNIDAD PRODUCTIVA

enith restan nellis vides



















maria cotera berenice torres










proyecto de elaboracion de bolsos y mochilas en telar vertical, macrame y accesorios naturales.




gestora: MARIA AMERICA CABEZA CORDERO.










este es el proyecto que el sena esta desarrollando atraves del programa jovenes rurales en la region del san jorge ( san marcos, caimito, la union, el llano y el molineros ), en la cual me desempeño como gestora en macrame y accesorios naturales.

para mezclar esta tecnica con telar vertical ( su gestora fedra chaverra ) juntas buscamos capacitar e impulsar alos jovenes emprendedores a crear productos con nueva imnovacion que produscan inpacto y faciliten su comercializacion y asi lograr atraves de las unidades productivas brindarles otra alternativa a estos jovenes para mejorar su calidad de vida sin salir de su entorno.